¿Vuelas en conexión? lee esto
6dic.23 Rellenar la autorización de viaje ESTA es bastante sencillo en principio, aunque hay que tener paciencia porque es larga, tiene muchas preguntas, hay mucho texto legal y puede llegar a ser bastante tediosa hasta que se contestan todos sus apartados.
Y hablando de apartados, en concreto hay uno que puede causar confusión a la hora de contestarlo, y es el relativo a si viajas a EEUU en conexión a otro país. En principio la pregunta es clara, pero ha habido casos de viajeros que no la han entendido bien y han contestado “si” cuando debían hacer puesto “no”.
La clave esta en la palabra “conexión”. No es lo mismo conexionar en algún país europeo para llegar a los EEUU, que hacer conexión en EEUU para llegar a otro país. Es muy importante no confundir estas dos situaciones. Si la respuesta a esta pregunta ha sido “si” cuando debería haber sido un “no”, vamos a tener problemas con el agente de fronteras a la llegada a los EEUU con total seguridad, y poner en riesgo que nos dejen entrar.
Es importante responder bien a esta pregunta, por que si vamos a permanecer en el país es necesario facilitar, en el ESTA, nuestro punto de contacto ya sea hotel o casa particular, y hay que incluir la dirección completa y el teléfono en los EEUU. Sin esta información, nuestro ESTA estará incompleto y la aprobación estará basada en datos incorrectos. El agente de fronteras tendrá que evaluar la validez del ESTA y tomar una decisión al respecto en cuanto a dejar pasar y dar la entrada al viajero en cuestión. Y esto no es la situación ideal después de haber pasado más de 8 horas en el avión, ya que existe la seria posibilidad de que seamos deportados y mandados de vuelta a casa.
De modo que mucho cuidado con estas cuestiones y no tomarse a la ligera ninguna de las preguntas incluidas en el ESTA.
