Viaje a Canadá pasando por EEUU
31Jul.24 Este verano nos vamos a Canadá, ¿por qué Canadá? porque es uno de los lugares más bellos de todo el planeta, con grandes extensiones de naturaleza y vida salvaje a la vez que ciudades grandiosas y emblemáticas de la civilización humana, imprescindibles y obligatorias de visitar al menos una vez en la vida. Ciudades como Vancouver, Toronto, Quebec, y la capital Ottawa.
Y cómo llegamos a Canadá y qué documentación necesitamos… lo más lógico es que viajemos en un vuelo directo pero, no siempre es lo más barato. Elegir un destino pasando por varias conexiones siempre resulta más barato, ya que esa opción es menos atractiva que un vuelo directo que es mucho más cómodo porque llegas directamente a tu destino final, pero claro, eso se paga. De modo que nos encontramos ante lo más probable, que es haciendo una conexión en alguna ciudad de los Estados Unidos.
Un viaje a Canadá pasando por EEUU supone obtener tanto la solicitud ESTA, para la parada en EEUU, como obtener el eTA, el permiso electrónico para entrar en Canadá, muy parecido al ESTA pero con variaciones en sus preguntas y también en precio. Pero ojo!! aunque sea una parada en conexión en Estados Unidos, es necesario tener el ESTA aprobado. Tener un ESTA en conexión supone que no sales del aeropuerto, pasas unas horas y continúas tu viaje. En ocasiones es tentador hacer una parada, especialmente si no se tiene prisa en llegar, y pasar noche para volar al día siguiente. En ese caso es IMPRESCINDIBLE seleccionar la opción de NO CONEXIÓN en el formulario ESTA y proporcionar los datos del hotel de la pernocta.
Si al llegar a la frontera presentamos un ESTA en conexión pero pasamos la noche en un hotel, hay muchas posibilidades de que no nos dejen entrar en el país con este ESTA erróneo.
De modo que mucho cuidado con esto, ya que nos hemos encontrado, no en pocas ocasiones, con clientes que tienen esta parte del ESTA mal entendida.