Pago del ESTA no confirmado
13Mar.25 El formulario ESTA, como todas las solicitudes electrónicas para entrar en un país, tiene su tasa establecida, que en este caso es de 21$. ¿Cómo se puede pagar?? hay dos formas: con tarjeta bancaria o con Paypal. Vamos a analizar las dos formas de pago detenidamente ya que el proceso en su total puede llegar a ser confuso:
Paypal: la opción de Paypal es la mas cómoda, siempre que tengas cuenta con Paypal eso si. Simplemente, al pulsar en pagar, conectas con tu cuenta y pagas, o con saldo o con tu tarjeta del banco asociada en tu cuenta, y listo. El cargo se realizará y la solicitud se quedará pendiente hasta que se autorice.
Tarjeta bancaria: al pulsar pagar el sistema se conecta con la pasarela de pago de la web y tendrás que introducir los datos de tu tarjeta, después autorizar el cargo en la app del banco, y a continuación quedará pagada. Pero para esta opción siempre tendrás que tener a mano los datos de la tarjeta o la tarjeta físicamente. Si en el momento de pagar no lo tuvieras, entonces esto es un inconveniente.
Sin embargo el pago del ESTA no está confirmado, a pesar de que el sistema nos hay dado el OK. Lo que ocurre es que el cargo, tanto en Paypal como en tu cuenta bancaria, se queda como pendiente o retenido, hasta que llega la resolución del expediente. ¿Y por qué ocurre esto? muy sencillo: hasta que no se resuelve expediente el cargo no se confirma porque en caso de que el resultado sea «viaje no autorizado», el cargo final no es de 21$ sino de 4$. De esta manera se aseguran no tener ha que hacer un reembolso y simplemente retienen la cantidad para que no sea definitiva.
El pago del ESTA no confirmado, es verdad que puede ser bastante confuso, y hay mucha gente que cree que deben pagar otra vez, pero no es necesario. Los datos de paypal o de la tarjeta ya están introducidos en el sistema, y en caso de demora en la aprobación, el pago se realizará igualmente en ese momento.
De modo que paciencia, ya que en los últimos tiempos hay algunos ESTA que están tardando en ser autorizados.
¿Cómo hacer el ESTA a un menor?
28Feb.25 ¿Cómo hacer el ESTA a un menor? esta es una de las muchas preguntas que se hacen los padres cuando se plantean un viaje a los EEUU. Y de hecho se complica más la cosa cuando ese menor está viajando solo. Hay que tener en cuenta que las líneas aéreas permiten viajar a los niños solos en vuelos de largo recorrido desde los 6 años, y en algunos casos desde los 5.
Por lo general, la documentación para un viaje de estas características es bastante quebradero de cabeza, sobre todo para los adultos que son quienes lo preparan y lo pagan claro. Surgen muchas preguntas sobre la documentación de un menor… como: es necesaria una autorización extra para poder hacer el ESTA a un menor? ¿puede viajar mi hijo solo con su ESTA? ¿qué pasará en la frontera a su llegada? ¿irá todo bien? lo dicho, es un foco de preocupación importante.
En el caso den niños viajando con los padres, no hay problema, el ESTA se preparada de forma idéntica a los padres, incluso más sencillo porque hay campos que al ser menores no hay que rellenar. Y NO hay que hacer ninguna autorización adicional para poder presentar la solicitud en nombre del hijo/a. Se sube la foto al sistema y se rellena el resto de datos cuidadosamente, sin cometer errores, se paga la tasa de 21$ igual que los adultos, y se espera a la aprobación.
Y si es el caso de un menor no acompañado, que normalmente se conoce en la jerga aeroportuaria como UM (unaccompanied minor), el ESTA se cumplimenta exactamente igual que los demás, y se paga la misma tasa 21$. Una vez aprobado el menor viaja con su bolsita colgada del cuello donde va toda su documentación, y es proporcionada por el personal de la línea aérea con la que va a viajar. Primeramente se abona el servicio en la oficina cercana a los mostradores de facturación y después se le asigna un agente para que se haga cargo del embarque y asiento del menor en el avión. A la llegada en EEUU la azafata acompañará al menor, entregará toda su documentación a los agentes de fronteras para que le pongan el sello de entrada, y después de recoger el equipaje si tuviera, se entrega a los familiares receptores, después de comprobar su identidad con la documentación.
Por lo tanto cómo hacer el ESTA a un menor, es sencillo aunque parezca complicado. Sólo hay que tener mucho cuidado, como siempre, que todos los datos introducidos en el formulario sean los correctos.
RUMANIA aceptada dentro del Visa Waiver Program
9Feb.25 Ya está confirmado, Rumanía va a entrar a formar parte de los países elegidos y aprobados dentro del programa de exención de visado Visa Waiver Program. con Rumanía incluida en el programa, ya son 43 los países pueden utilizar ESTA para llegar y entrar en los Estados Unidos, siempre con estancia de no más de 90 días.
La fecha señalizada para que los rumanos puedan viajar a EEUU sin visa es a partir del 31 de Marzo 2025. Hasta esa fecha tendrán que solicitar visado en la embajada situada en Bucarest, siguiendo el mismo trámite existente hasta la fecha indicada. El inicio de ESTA para Rumanía será anunciado por las autoridades para que todos los ciudadanos rumanos puedan estar informados del cambio y poder planificar sus viajes de forma más cómoda y online, sin tener que viajar a Bucarest.
Qué requisitos necesita un país para poder ser miembro del Visa Waiver Program? se deben cumplir ciertos criterios:
1. Bajo índice de rechazo de visas (menos del 3% en visas de turismo B1/B2).
2. Alto nivel de seguridad en pasaportes y control fronterizo.
3. Cooperación con EEUU en asuntos de seguridad y lucha contra el terrorismo.
Es importante tener en cuenta que aunque un país sea miembro del Visa Waiver Program, EEUU se reserva el derecho a denegar la entrada a cualquier persona en la frontera. Además, el ESTA no garantiza la entrada automáticamente; la decisión final la toma el oficial de Aduanas y Protección Fronteriza CBP.
¿El nombre en el billete de avión afecta a mi ESTA?
27Ene.25 Cuando hacemos nuestra reserva de avión, muchas veces ponemos instintivamente el nombre común al que estamos acostumbrados que nos llamen. Chelo, Maite, Conchi, Paco son nombres típicamente abreviados de uso cotidiano, pero que en realidad no existen y por supuesto no constan en nuestro pasaporte. Entonces.. puedo utilizarlo para el billete de avión?
En principio no es lo ideal, aunque en un momento dado el agente de facturación lo puede pasar por alto y siempre depende de cada línea aérea. Hay posibilidades de que haya problemas porque el nombre de la reserva/billete no coincide exactamente con el nombre en el pasaporte, aunque todos sabemos que Paco es Francisco y Maite es María Teresa, el sistema no lo sabe, pero hay maneras de forzarlo.
Siempre se recomienda poner en el billete de avión el nombre tal cual figura en el pasaporte para evitar este tipo de situaciones, ya que también está involucrado el ESTA si se trata de un vuelo a los Estados Unidos. En este caso si que se complica la cosa, porque el ESTA, si o sí, debe tener la información exactamente como figura en el pasaporte. ¿Pasa algo si figura Maite en mi billete de avión pero lo he puesto correcto en el ESTA? en ese caso no hay ningún problema relacionado con el ESTA, siempre y cuando, como hemos mencionado, esté exacto a la información que figura en el pasaporte.
ESTA y pasaporte están absolutamente unidos y deben ser una fotocopia el uno del otro para que los sistemas se lean correctamente, pero ESTA y billete de avión no tiene porqué.
¿Qué dirección tengo que poner en mi ESTA?
28Dic.24 Llegamos al final del año y los viajes a EEUU aumentan. Las navidades en los Estados Unidos son muy coloridas, las luces y las decoraciones inundan el paisaje y las casas sobre todo. Las actividades en el exterior, como el patinaje sobre hielo de los niños es tradición. En Nueva York, la pista por excelencia de patinaje sobre hielo es en Rockefeller Center de Manhattan, cita ineludible si visitas Nueva York en invierno o navidades.
Pero claro, para poder viajar tenemos que tener nuestro ESTA aprobado. Y resulta que nuestro pasaporte es europeo pero somos originarios o residimos fuera de Europa en un país que no está dentro del Visa Waiver Program. En este caso muchos solicitantes se plantean de la duda de qué dirección como residencia deben poner, ya que no están residiendo en un país europeo y esta situación, creen que puede afectar a la aprobación de su ESTA.
Pero la realidad es que esto NO afecta en nada a la solicitud. La aprobación o denegación de un ESTA está basado únicamente en en los datos del pasaporte. Cuando solicitamos nuestro ESTA, la información del pasaporte se cruza con las bases de datos de inmigración del gobierno americano. Comprueban nuestro historial de entradas y salidas, comprueban que nuestros datos no coincidan con los datos de ninguna persona registrada como NO admitida, y también que no hayamos sido deportados o denegados una VISA en el pasado. Y si todo esta OK, la solicitud se aprueba sin ningún problema. La dirección de residencia es simplemente un dato mas, que les gusta tener en caso de requerir localización pero no influye en la resolución final del ESTA.
Por eso es MUY importante no cometer ningún error a la hora de introducir todos los datos del pasaporte. Un solo error puede causar una denegación, un retraso o lo que es peor, una aprobación sobre un dato erróneo que en el aeropuerto nos puede costar el viaje.
En artículos anteriores hemos cubierto estos temas con amplitud:
El programa del ESTA es muy particular, hay que conocerlo bien para estar seguros de que todo ha ido correctamente durante el proceso de solicitud. Aparentemente es todo muy sencillo, pero cuando aparecen los problemas incomprensibles para muchos, conocidos para nosotros, caes en la cuenta de lo importante y sensible que puede llegar a ser obtener nuestro ESTA aprobado y podernos ir de viaje.
Viajes a Puerto Rico
26nov.24 ¿Tenemos que tener un ESTA si vamos a visitar Puerto Rico? La isla de Puerto Rico es un estado libre asociado de los Estados Unidos y obtuvo este estatus en 1952, tiene su propia constitución y sus nacionales tienen ciudadanía estadounidense desde 1917. Sin embargo no pueden votar por el presidente de los EEUU pero si pueden participar en las primarias.
Por lo tanto, por ser un territorio considerado estadounidense, SI tenemos que hacer un ESTA para ir a visitarlo, y si pasas aunque sea en conexión hacia otro país, también es necesario. Esta misma situación ocurre con los demás estados asociados de EEUU como son:
Guam: ciudadanía estadounidense e importante base militar en el Pacífico occidental.
Islas Vírgenes de los EEUU: ciudadanía estadounidense y economía basada en turismo ya que se encuentran en el Caribe.
Islas Marianas del Norte: asociación política en unión con EEUU.
Samoa americana: localizada en el Pacífico sur.
Todos estos países requieren tener un ESTA aprobado para poder entrar. Todos los miembros de la familia que viajen, incluidos los bebés, tendrán que tener su autorización ESTA antes de subir al avión que les lleve a su destino final. Será responsabilidad de la línea aérea contratada comprobar que los documentos son correctos para el país que se visita.
Y como siempre, la permanencia no debe ser nunca más allá de los 90 días (ojo NO son tres meses).
¿Cuando me notifican que mi ESTA está aprobado?
6oct.24 Cuando presentamos nuestro ESTA para su autorización lo primero que podemos observar es que la solicitud se ha quedado en modo PENDIENTE, y el cargo en el banco tampoco ha sido confirmado, sólo está «retenido»…. ¿Se ha tramitado bien? es normal hacerse esta pregunta. En realidad en este momento sólo hemos recibido por email una confirmación del número de expediente y nada más. Bueno, esto es absolutamente normal.
En realidad tu solicitud se está tramitando de forma absolutamente correcta. Mientras que el status es PENDIENTE los datos del pasaporte se están cruzando con las bases de datos de seguridad del gobierno de los EEUU. Si todo está correcto, y el ESTA esta bien presentado, lo normal es que la autorización se apruebe en alrededor de 2 horas. Pasado este tiempo sin más noticias, significa que la solicitud ha pasado a revisión, la aprobación puede llegar a demorarse hasta 15 días, a pesar de que su web indica un máximo de 72 horas, que simplemente es orientativo, y la realidad es que no lo tienen muy en cuenta.
Entonces…. ¿qué debemos esperar cuando nuestra solicitud esté aprobada o el expediente esté resuelto? cuando el sistema ha hecho todo el cruce de datos con la información de la foto del pasaporte y si todo está correcto, recibiremos un email con asunto: STATUS CHANGE. Esto significa literalmente que nuestra solicitud ha cambiado de estatus. No nos dicen si favorable o desfavorablemente, simplemente nos indican que ya han llegado a una resolución. Nuestra obligación entonces es comprobar si la solicitud ha sido APROBADA o DENEGADA.
En caso de ser APROBADA, no es necesario hacer nada más, ni descargar la solicitud ni imprimir. Cuando entregamos nuestro pasaporte en el aeropuerto los sistemas se leen directamente y no hará falta nada más. Si hubiera un error en el ESTA aprobado, si tendríamos problemas porque la línea aérea no nos podrá dar la tarjeta de embarque. En ese caso lo mejor es volver a solicitar un ESTA lo antes posible.
Si nuestro ESTA ha sido denegado, entonces tendremos que cancelar nuestro viaje y solicitar un Visado B2 en la web de la embajada de USA en España que se encuentra en Madrid.
ESTA USA
19Sep.24 ESTA USA formulario para entrar en los Estados Unidos, necesario para poder embarcar en nuestro vuelo con destino cualquiera de los Estados con aeropuerto internacional. Ya han pasado 15 años desde que este requisito fue implantado como obligatorio para poder visitar el país de los 50 estados.
¿Son realmente 50 estados?? no, además cuenta con el Distrito de Columbia (donde se encuentra la capital, Washington DC) y varios territorios asociados pero no incorporados como Puerto Rico, Guam, Islas Vírgenes de EEUU, Samoa americana y las islas Marianas del Norte.
¿Y que pasa con estos estados asociados? ¿hace falta también tener un ESTA para visitarlos? efectivamente, hace falta tener un ESTA USA aprobado para poder embarcar en el avión que nos lleve a estos destinos. Siempre recordando que el momento en que pueden comprobar nuestro ESTA USA es antes de embarcar, y cuando entregamos nuestro documento de viaje que por lo general es el pasaporte.
Recordamos que la máxima estancia para un visitante de turismo o negocio bajo las condiciones de ESTA USA son 90días exclusivamente, no 3 meses, ya que algunos tres meses sumados puede resultar en más de 90 días, ojo con esto. Las autoridades de control de fronteras observan con detenimiento y comprueban que no hayamos estado ni 1 solo día más en nuestras estancias anteriores, en cuyo caso tendríamos como resultado un ESTA USA denegado.
¿Qué tenemos que hacer con un ESTA USA denegado? el siguiente paso será solicitar un visado B2 en la embajada de USA de nuestro país de origen. Por lo general la cita suele demorarse unos 6 meses por lo tanto debemos planificar bien nuestros viajes y no confiar en el último momento para tramitar nuestro ESTA USA.
Por qué San Francisco es la ciudad más bonita del mundo
30Ago.24 San Francisco, la ciudad más bonita debido a su localización, paisajes, diversidad de todo tipo, centro cultural de todos los órdenes, ubicada en una preciosa bahía desde donde se pueden visualizar las mejores vistas de agua, puentes sobre el agua, línea de rascacielos incluyendo la pirámide Transamérica , parques fabulosos, medios de transportes únicos Cable Car, calles empinadas imposibles, y sobre todo y ante todo.. el grandioso Golden Gate Bridge, que une la bahía de San Francisco con el océano Pacífico. La ciudad es impresionante.
Vámonos un poco a la historia.. los primeros exploradores en llegar fueron españoles allá por el año 1769 Estos españoles fundaron el Presidio de San Francisco, un fuerte militar y bautizaron a la ciudad San Francisco en honor a San Francisco de Asís.
Durante la fiebre del oro entre 1848 y 1855 California experimentó un boom después de descubrirse oro en la región de sierra Nevada, y esto desencadenó un crecimiento explosivo de la región. La noticia del oro atrajo a miles de buscadores de fortuna de todo el mundo. La población de San Francisco pasó de unas pocas cientos de personas a más de 25,000 en tan solo un año.
A continuación entre los años 1850 y 1906 se produjo un gran desarrollo urbano y económico principalmente por su diversidad cultural: con la llegada de inmigrantes de Europa, América Latina y Asia, especialmente una gran afluencia de chinos, quienes establecieron el famoso barrio de Chinatown. Y también por su oferta cultural: Se desarrollaron instituciones importantes como la Universidad de California en 1868, el Golden Gate Park en 1870, y la construcción de tranvías en 1873, que se convirtieron en un símbolo de la ciudad, Cable Cars.
En 1906 llegó el terrible terremoto, (la ciudad se asienta encima de la falla de San Andres), que asoló a toda la ciudad, la destruyó casi en su totalidad, murieron más 3000 personas y más de la mitad de la población se quedó sin hogar. Pero una consecuencia de la gran reconstrucción fue el nacimiento de los dos puentes más importantes de la ciudad: Golden Gate Bridge y el Bay Bridge visibles desde muchos miradores.
Los años comprendidos entre 1945 y 2000 convirtió a San Francisco en la ciudad de los grandes movimientos sociales. En las décadas de 1950 y 1960, San Francisco se convirtió en un centro del movimiento de la contracultura. El barrio de Haight-Ashbury fue el epicentro del «Verano del Amor» en 1967, cuando miles de jóvenes se congregaron para promover la paz, el amor y la libertad personal. La ciudad también fue un importante centro para el movimiento de derechos civiles y, más tarde, para el movimiento LGBTQ+.
Y finalmente a partir del 2000 en adelante se ha centrado en ser el epicentro tecnológico del mundo, la proximidad al Silicon Valley ha convertido a la ciudad en un imán para startups, emprendedores y empresas tecnológicas.
Los principales lugares a visitar son:
1. Golden Gate Bridge
- Uno de los puentes más famosos del mundo. Puedes caminar o andar en bicicleta por el puente para disfrutar de vistas espectaculares de la bahía.
2. Fisherman’s Wharf
- Un área turística popular donde puedes probar mariscos frescos, especialmente el clam chowder en un bol de pan. También puedes ver a los leones marinos en el muelle 39.
3. Alcatraz Island
- La famosa prisión ubicada en una isla en la bahía. Puedes tomar un ferry y hacer un recorrido por las instalaciones mientras aprendes sobre su historia.
4. Chinatown
- El barrio chino más antiguo y uno de los más grandes fuera de Asia. Es un lugar perfecto para explorar tiendas únicas y disfrutar de la auténtica comida china.
5. Union Square
- El corazón comercial de San Francisco, lleno de tiendas, restaurantes y galerías. Es ideal para hacer compras o simplemente para pasear.
6. Golden Gate Park
- Un enorme parque urbano que alberga el De Young Museum, la Academia de Ciencias de California, y el Jardín Japonés. Perfecto para un día de exploración.
7. Lombard Street
- Conocida como la «calle más torcida del mundo». Es un lugar icónico para tomar fotos y disfrutar de la peculiaridad de su diseño.
8. Twin Peaks
- Dos colinas que ofrecen una de las mejores vistas panorámicas de la ciudad. Ideal para una visita al atardecer.
9. Mission District
- Un barrio vibrante con una rica historia latina. Aquí encontrarás murales increíbles, comida mexicana auténtica y una escena artística dinámica.
10. Exploratorium
- Un museo interactivo de ciencia, arte y percepción, ideal tanto para adultos como para niños.
11. Painted Ladies
- Un grupo de casas victorianas y eduardianas famosas, especialmente por la vista desde Alamo Square. Este lugar es famoso por haber aparecido en muchas películas y programas de televisión.
12. Haight-Ashbury
- El barrio que fue el epicentro del movimiento hippie en los años 60. Hoy en día es un lugar bohemio lleno de tiendas vintage, cafeterías y arte callejero.
13. Palace of Fine Arts
- Un hermoso edificio y parque que es perfecto para un paseo tranquilo y para tomar fotos impresionantes.
14. Muir Woods
- Un poco fuera de la ciudad, pero vale la pena el viaje para ver las impresionantes secuoyas gigantes en su hábitat natural.
15. Transamerica Pyramid
- Ubicada en el centro financiero de la ciudad.
San Francisco es uno de esos lugares en el mundo que hay que visitar al menos 1 vez! Feliz viaje