Caos en los controles de pasaportes
8Jul.25 En estos días estamos viendo en los medios de comunicación los problemas de los pasajeros cuando van a pasar los controles de policía del aeropuerto de Madrid, tanto de entrada como de salida. En la época estival es normal que debido a las vacaciones el aumento de viajeros sea considerable, y a veces esa previsión de personal para atender en los controles no se hace adecuadamente.
Obviamente estos retrasos en la identificación de cada persona que llega, provoca esperas prolongadas con las consiguientes pérdidas de conexiones a siguientes vuelos y/o otros planes de viaje. Los aeropuertos internacionales de la magnitud de Adolfo Suarez de Madrid, llegan a recibir tanto salida como de llegada millones de pasajeros. Estos son los datos de 2024:
Tráfico de pasajeros Madrid 2024:
66 196 984 pasajeros en total en 2024, lo que supone un crecimiento del +9,9 % con respecto a 2023 . De ellos:
48,7 millones fueron pasajeros internacionales (+11,2 %), 17,4 millones nacionales (+6,3 %). Madrid Barajas Fue el aeropuerto más activo de España, líder en pasajeros, operaciones y carga. A nivel europeo, Madrid-Barajas se situó como el 5.º aeropuerto más transitado en 2024, justo tras Londres‑Heathrow, Estambul, París‑CDG y Ámsterdam
El obvio aumento en tráfico de pasajeros en los aeropuertos, obliga de alguna manera a la automatización de los procesos. Los aeropuertos líderes en automatización de los procesos aeroportuarios son:
Changi (Singapur): casi 100 % automatizado (check-in, embarque, inmigración). Incheon (Corea del Sur): robots guía, control biométrico integral. Heathrow (Londres): embarque facial, control aduanero automatizado. Madrid-Barajas: ya usa E-Gates, escáneres automáticos y biometría en pruebas (Aena avanza en el proyecto «Aeropuerto 4.0»).
En este sentido, el próximo sistema EES que será implantado en todos los aeropuertos del espacio Schengen a partir de Octubre de este año 2025, sin duda ayudará a agilizar todo el proceso de cruce de fronteras a los viajeros que lleguen a cualquiera de los estados miembro del tratado Schengen.