Aprende a hacer un ESTA correcto
6Sep.22 Si no quieres tener problemas con tu ESTA, aprender a hacer un ESTA correcto es fundamental. Especialmente si viajas a menudo y cada dos años lo tienes que renovar, o si te ha caducado el pasaporte, y te tienes que sacar un ESTA nuevo. Aprender a hacer un ESTA correcto es fácil solo tienes que poner atención en ciertos datos clave que son fundamentales para el gobierno de los Estados Unidos.
Lo primero y más importante es prestar mucha atención a TODOS los datos en tu hoja del pasaporte, no des por hecho nada y mira bien cada campo. El número del pasaporte español, desde hace ya bastantes años, son 3 letras y 6 números siempre. Quedan ya muy pocos pasaportes con sólo 2 letras y están muy próximos a caducar. Sobre todo no confundir la la letra O con el número 0, y la letra I con el número 1.
En cuanto al nombre y apellidos, los españoles tenemos 2 apellidos y así consta en nuestro pasaporte, por lo tanto siempre poner los dos apellidos.
Lugar de nacimiento, la gran mayoría pone solo su ciudad 1 vez, pero en el pasaporte pone la ciudad de nacimiento 2 veces y así es como hay que reflejarlo en el formulario ESTA.
Poner mucho cuidado con la fecha de nacimiento, no equivocarse en ningún numero.
Y en la fecha de caducidad ojo porque si has perdido tu pasaporte y te han hecho otro en sustitución, es muy probable que la fecha de expedición no coincida con la fecha de caducidad y esto suele provocar equivocaciones y como resultado el ESTA puede retrasarte unas horas más. Ejemplo: si un pasaporte en condiciones normales se emite el 8 de Junio de 2022 la caducidad sería el 8 de Junio de 2032 para un adulto (en los más jóvenes la validez son 5 años y los bebés 2) Si este pasaporte se perdiera se pondría la fecha nueva de emisión ejemplo: 6 de Septiembre 2022 y la caducidad seguiría siendo la misma: 8 Junio 2032. Pero este hecho provoca que el ESTA se retrase unas horas más al ser un dato diferente a lo normal.
Los datos de las redes sociales no son tan importantes. Aprendiendo a hacer un ESTA correcto será importante saber que el dato del TRABAJO si es importante. ¿Por qué el dato del trabajo es importante? muy sencillo, si el visitante tiene un trabajo al que volver habrá menos probabilidades de que quiera quedarse en el país ilegalmente. Por lo tanto.. SIEMPRE poner un trabajo aunque en la actualidad no se este realizando ninguno. Rellenar los campos con el dato del último trabajo que se haya tenido y el formulario ESTA se agilizará considerablemente.
En cuanto a las preguntas de elegibilidad, es muy importante leerlas detenidamente y ser sinceros a la hora de contestar si o no.
Aprender a hacer un ESTA correcto es sencillo si se siguen estas indicaciones que, aunque parezcan sencillas, una simple equivocación generará graves consecuencias para tu viaje y muy probablemente en el aeropuerto antes de poder embarcar.