¿Son compatibles la Green Card y el ESTA?
1Nov22. La famosa Green Card. Si somos poseedores de esta estupenda tarjeta, significa que no tenemos la nacionalidad estadounidense pero tenemos libre entrada en el país, y plena residencia en los Estados Unidos. Pero, a la hora de viajar y coger un vuelo.. crea dudas acerca de qué otros documentos son susceptibles de ser solicitados por el personal de tierra del aeropuerto en cuestión donde vayamos a embarcar.
Al presentar nuestra tarjeta Green Card debemos también presentar el pasaporte de nuestro país de nacionalidad, ambos documentos deben de estar vigentes. pero surge la pregunta, ¿debemos presentar un ESTA también? La respuesta es no. Al tener ya la tarjeta de residencia permanente, no es necesario ni compatible con el ESTA.
Pero, hay que tener en cuenta que si hemos olvidado nuestra tarjeta de residencia o está caducada y pertenecemos a un país dentro del acuerdo del Visa Waiver Program (incluyendo Croacia y Polonia adheridos recientemente), en ese caso si tendremos que presentar un formulario ESTA para poder viajar porque no tenemos ningún documento de viaje aprobado que nos permita la entrada al país.
Pero, ojo!, si entramos en los Estados Unidos bajo las condiciones del Visa Waiver Program con un formulario ESTA aprobado, la entrada en el país esta sujeta a las normas de esta autorización de viaje y solamente tendremos permitido una estancia de 90 días.
Es recomendable que cuando lleguemos a la frontera comentemos esta situación al agente de aduanas y fronteras para que nos dé las instrucciones necesarias para regularizar nuestra estancia en el país.
Pero, la cosa se complica si nuestra nacionalidad es de un país no perteneciente al Visa Waiver Program, y no tenemos nuestra Tarjeta Verde con nosotros o esta caducada, ya que nuestro país no esta dentro del acuerdo que permite obtener la autorización de viaje ESTA. Por este motivo, estamos obligados a pasar por la embajada de los Estados Unidos del país donde estemos y obtener una autorización de viaje o visa temporal y este trámite puede demorarse algunos meses ya que las citas en las embajadas no son inmediatas.
Las líneas aéreas tienen la responsabilidad de pedir la documentación necesaria antes de aceptar al pasajero para el embarque, de modo que si no tenemos nuestra documentación en regla, y no lo sabíamos o no éramos conscientes, será el primer filtro que pasemos.