Visado Estados Unidos
Desde el año 2010 el gobierno de los Estados Unidos ha aumentado la seguridad y el control en las fronteras implantando un tipo de visado para entrar a los Estados Unidos denominado ESTA. Qué significan estas siglas? Electronic System Travel Authorization, o lo que es lo mismo Autorización de Viaje mediante sistema electrónico.
El visado para Estados Unidos, ESTA no es otra cosa que una autorización de embarque, ya que está supervisado por los agentes de la línea aérea en el aeropuerto del punto de embarque hacia los Estados Unidos. Es su responsabilidad comprobar la documentación del pasajero y verificar que todos los documentos y visados estén en regla antes de embarcar.
Aunque en realidad el ESTA no es un visado a Estados Unidos, actúa como tal al ser un requisito para poder entrar en el país, sin tener que ir fisicamente a la embajada a solicitarlo, ya que es completamente electrónico y se gestiona por internet.
Una vez obtenida la aprobación del mal llamado visado a Estados Unidos, podemos estar tranquilos a la hora de comprar el billete de avión, ya que al menos en el aeropuerto no nos pondrán ninguna pega y podremos viajar con nuestro documento electrónico ESTA.
Las autoridades americanas ya tienen todos nuestros datos facilitados a través del ESTA por lo que no es necesario mostrarlo en ningún momento a nuestra llegada a la frontera, una vez hayamos bajado del avión.
No necesitamos un visado electrónico ESTA para entrar en los Estados Unidos cada vez que viajemos ya que a diferencia de los visados a Estados Unidos que se facilitan en la embajada, el ESTA tiene una validez de 2 años con una estancia máxima de 90 días en cada entrada, siempre que no hayamos cambiado nuestro pasaporte por pérdida o por caducidad, ya que el número cambia.
La verdad es que no tener que solicitar un visado a Estadas Unidos en la embajada americana o consulado es una ventaja muy cómoda, ya que podemos planificar nuestro viaje y preparar todos nuestros documentos sin estar a expensas de una cita, que a veces se demora varias semanas dependiendo del volumen de trabajo de la embajada o consulado.
El sistema de solicitud en línea del ESTA ha sufrido varios cambios en los últimos meses, y el último y más llamativo es la comprobación del correo electrónico que se facilita, mediante el envío de un código de 4 cifras que hay que introducir para poder continuar con el formulario.
El formulario ESTA o mal llamado visado a Estados Unidos lejos de desaparecer, cada vez esta más implantado y afianzado en el proceso de entrada al país, y reforzado por las autoridades americanas.