Autorización ESTA, visitas a países vecinos
Cuando viajamos con nuestra autorización ESTA, hay que tener en cuenta qué tiempo tenemos permitido permanecer en el país bajo las condiciones de VWP (Visa Waiver Program) o Programa de Exención de Visado. No podemos quedarnos indefinidamente en el país, y tenemos que ser conscientes de lo que implica si hacemos visitas a los países vecinos si así lo tenemos planificado.
Una visita a un país vecino puede ser Canadá. Es muy frecuente pasarse a Canadá durante nuestras vacaciones a Nueva York y visitar las cataratas del Niágara, que están situadas justo en la frontera entre los dos países. Pues bien, esta visita a un país vecino, aunque sea esporádica, contabiliza dentro de nuestra estancia de 90 días permitida en el programa Visa Waiver mediante el cual hemos entrado en los Estados Unidos.
Otra visita muy común estando en el sur de California es pasarse a la península de Baja California, en concreto el área de Tijuana que se encuentra muy cerca de San Diego, y es lugar común de encuentro de surfistas del mundo. De nuevo, y a pesar de haber abandonado los Estados Unidos por un período de tiempo, estos días fuera del país siguen contabilizando en nuestra estancia de máximo 90 días.
Una visita esporádica a Vancouver desde Seattle en el estado de Washington, costa oeste del país, es muy probable para aquellos viajeros que se hayan desplazado tan al norte de los Estados Unidos, y teniendo Canadá tan cerca. Hay que reseñar que Canadá también requiere de la presentación de su propio formulario eTA para la entrada en su país.
Lo mismo ocurre con cualquiera de las islas del Caribe. El gobierno de los Estados Unidos considera la visita a todos estos países colindantes como parte del mismo viaje, por lo tanto una salida del país más tarde de los 90 días seria causa de infracción de sus leyes y más que probable denegación del siguiente ESTA que se solicite, obligando al viajero a pasar por la embajada a solicitar un VISADO.
En el caso de viajes continuados a los Estados Unidos, sin visitar países vecinos, es recomendable dejar un tiempo estimado de 3 meses entre la última salida y la siguiente entrada, ya que los agentes de fronteras tienen muy en cuenta este tipo de movimientos y si no dejamos estos intervalos, muy probablemente les haga pensar que intentamos vivir en el país utilizando ESTA en vez de un visado, y esto puede generar muchos inconvenientes y retrasos en la frontera con muy alta probabilidad de finalmente no poder entrar y ser deportados.
Como recordatorio, la autorización ESTA tiene una validez de 2 años o hasta que caduque el pasaporte, lo que ocurra antes.
 
							
 
				![Autorización ESTA, visitas a países vecinos Cuando viajamos con nuestra autorización ESTA, hay que tener en cuenta qué tiempo tenemos permitido permanecer en el país bajo las condiciones de VWP (Visa Waiver Program) o Programa de Exención de Visado. No podemos quedarnos indefinidamente en el país, y tenemos que ser conscientes de lo que implica si hacemos visitas a los países […]](https://www.estaexpress.es/wp-content/uploads/2019/04/mundo.jpg) 
						