Guerra entre Estados Unidos y China
En los últimos meses venimos observando cómo estos dos países entran en una guerra comercial. Qué efectos o consecuencias puede tener este conflicto entre las dos grandes potencias? Las decisiones tomadas afectarán con total seguridad las relaciones comerciales del resto del mundo.
Las últimas conversaciones se produjeron durante el pasado mes de Mayo y a raíz de las cuales, al no haberse llegado a ningún entendimiento entre las partes, Estados Unidos decidió aumentar de un 10% al 25% los aranceles a las importaciones chinas por un valor de 200.000 millones de dólares, y a su vez, China hizo lo propio aumentando de un 5% a un 25% las tarifas de mercancías estadounidenses por valor de 60.000 millones de dólares.
En esta guerra hay que tener en cuenta que los Estados Unidos no están muy integrados en el comercio mundial del G-20 por lo tanto están menos expuestos al exterior. Los países que sí están integrados son los más afectados y los que acaban perdiendo en esta escalada de tensión.
Por otro lado, estas restricciones podrían suponer un beneficio para otros países que no participan en el conflicto para facilitar su acceso a los mercados, pero la realidad es que se encarece el coste de la importación lo cual dará como resultado la caída de la demanda final en los dos países involucrados en esta guerra comercial, Estados Unidos y China.
Los observadores del conflicto destacan siete puntos clave como consecuencia de este choque comercial entre las dos potencias:
- Continuidad y amento de aranceles mutuos entre Estados Unidos y China.
- Importante reducción del crecimiento económico mundial.
- China y Rusia aceleran su acercamiento.
- Agravamiento de la “guerra tecnológica”.
- Auge de la xenofobia.
- Agravamiento de la situación geopolítica en Asia Pacífico.
- Refuerza los intentos de Estados Unidos en debilitar la influencia de China en otros países.