El dólar
La moneda estadounidense, el dólar, su origen se remonta al siglo XVIII, en la que la palabra “duro” se asociaba a una moneda de plata, y el “peso” o “peso duro” a una moneda de ocho reales, forma de pago muy extendida en este siglo cuando se llevó a cabo la colonización española del nuevo mundo. La utilización del duro o dólar español junto con el talero de Austria fueron las primeras monedas en curso en los primeros años de constitución de los Estados Unidos. Finalmente en 1792, y después de la guerra de independencia, se instituyó el dólar como moneda oficial por la Casa de la Moneda americana.
El símbolo característico del dólar es “$” utilizado desde este mismo siglo XVIII. Unos estudios realizados a mediados del siglo XIX asegura que el símbolo proviene de la unión de las letras P y S como abreviatura de la palabra ¨peso”, quedando la P reducida a una sola línea vertical. Durante un tiempo incluso se utilizó el símbolo con un doble trazo, pero poco a poco esta modalidad ha caído en desuso.
En la actualidad el dólar es un billete verde oscuro y de aspecto idéntico en sus diferentes valores; mucho cuidado con esto ya que es fácil confundir un billete de 1 dólar y uno de 20$, todos parecen iguales. Existen diferentes impresiones y mensajes inscritos, en la parte delantera figuran presidentes como George Washington y Abraham Lincoln, y en la parte de atrás, los más destacados son la pirámide con el símbolo del ojo en la cúspide, el águila con las 13 flechas en una pata y una rama de olivo de trece hojas en la otra, representado al ave autóctono de las tierras y los trece estados ya configurados.. También constan algunas inscripciones en latín. El conjunto traslada un mensaje de hermandad entre todos los estados, unidos en un solo país, y todo ello envuelto en un grado importante de religiosidad.
El valor con respecto al euro no llega a estar equiparado siendo el cambio de hoy 13 de Diciembre de 2019 1$=0,90€. Hay 7 factores principales que influyen en la tasa de cambio: la inflación, el interés, los términos de cambio, la especulación, la deuda, la estabilidad gubernamental y la recesión.
Hoy en día, el dólar sigue siendo importante, es la moneda preferencial de los mercados y de los depósitos de ahorro globales. Es el refugio a recurrir en épocas de crisis y la moneda de cambio de materias primas como el petróleo.