Hubs, ¿hay que evitarlos?
8Dic22. Hubs.. buenos o malos.. pero primero.. ¿Qué es un hub? Esta es una palabra bastante de moda últimamente, y no significa más que un gran centro de conexiones. Pero no solo en el ámbito de la aviación, un hub puede ser también un aparato con múltiples entradas tipo USB, cargador de móvil etc..
Un ejemplo de centro de conexiones o hub serian aeropuertos tipo Chicago, Nueva York, Miami, Paris o Londres. Este tipo de aeropuertos concentran una gran cantidad de destinos a los que no se podrían llegar desde ciudades más pequeñas. Por ejemplo no podríamos viajar desde Madrid a Key West si no es pasando por el aeropuerto internacional/hub de Miami, o desde Santander a Orlando, sin pasar por los hubs de Madrid y Miami.
Ahora bien, qué es mejor a nivel de usuario y viajero, ¿pasar por estos grandes aeropuertos o tratar de evitarlos?, ya que hay veces que podemos coger un coche para llegar si nuestro destino esta a unas horas de conducción. Pues la verdad es que tiene sus más y sus menos. El factor a favor es que te dan acceso a llegar a más ciudades, y el punto en contra es que un gran centro de conexiones de estas características implica más afluencia de pasajeros no solo en los controles sino por todas partes, por lo tanto posibles largas colas para comprobar documentación, y también el cambio de maleta de un avión a otro puede favorecer la pérdida, en un aeropuerto con un alto nivel de tráfico como son los hubs.
Lo que siempre recomendamos en ESTA express es viajar lo más ligero posible, reducir al máximo el interior de las maletas y poder acoplar todo lo que necesitamos en un carry-on de cabina. De esta manera podemos aprovechar al máximo la oferta de destinos posibles, pasando por diferentes hubs, si es necesario, hasta nuestro destino final, pero a la vez con la seguridad de que podemos conectar vuelos las veces que queramos sin el riesgo de que nuestra maleta se quede estancada en algún punto y nos obligue, en el mejor de los casos, a esperar 24 horas hasta su llegada en el siguiente avión.
Eso sí, ojo con las bebidas y los líquidos que metemos en nuestra maleta de mano. Los controles de acceso a la zona de embarque son bastante restrictivos y los escáner no pasan una. Feliz Navidad y a viajar!