¿Tengo que pagar el ESTA aunque sea una persona mayor?
11Ene.25 Teniendo en cuenta que otros permisos de viaje contemplan esta opción y eximen a las personas de cierta edad no tener que pagar, esta pregunta no es baladí. Ciertamente en otros ámbitos el haber alcanzado cierta edad permite tener en no pocas ocasiones, beneficios a la hora de pagar una tarifa reducida e incluso la no tarifa.
Para ser más exactos, en el formulario ETIAS – SEIAV, pendiente de iniciación inminente en 2025, está contemplada y admitida la exención del pago de la tasa de emisión por parte de las autoridades europeas, a los menores de 18 años y los mayores de 70. El formulario ETIAS será por lo tanto obligatorio de pago de 7€ a los viajeros entre 18 y 70 años de edad.
Sin embargo si hay una diferencia en precio en cuanto la autorización o denegación de las distintas solicitudes: si el formulario ESTA es denegado, la tasa baja de 21$ a 4$, y el sistema hace la devolución correspondiente automáticamente en el momento de la resolución. Sin embargo en el caso de ETIAS – SEIAV no se devuelve nada, no es reembolsable aunque el resultado de la solicitud sea viaje denegado. Pero en contrapartida de esto, si puedes hacer una reclamación por la denegación y esperar una explicación, cuando en el formulario ESTA la única solución es acudir a la embajada y solicitar un visado.
Estas diferencias se debe a que son países diferentes, políticas diferentes y normativas diferentes. Pero lo fundamental es que si quieres viajar es necesario pasar por estos procesos y estar preparados a obtener la resolución correspondiente, siempre hacer la solicitud antes de comprar el billete de avión o transporte ya que puede haber una denegación que afecte a todo el viaje.
Las tasas normalmente se pueden pagar con todo tipo de tarjetas de crédito/débito, e incluso con Paypal en algunos casos. Estaremos pendientes de conocer cómo será el proceso del pago con el formulario ETIAS – SEIAV de inminente implantación en 2025.