¿Me piden el ESTA a la salida?
30Abr.23 Cuando ya hemos terminado nuestra visita a Estados Unidos, tanto sea por placer como por motivos laborables de corta estancia, y estamos dispuestos a coger el vuelo de vuelta, preparamos todo incluso el ESTA junto con el pasaporte, pero la verdad es que NO es necesario ya que no lo van a solicitar en ningún momento. Y uno se pregunta.. ¿y por qué no nos lo van a pedir?
La respuesta es clara, al gobierno americano lo que más le preocupa es saber quién va a ENTRAR en su país, y no tanto quien sale. La autorización de viaje ESTA es más bien un permiso de embarque hacia Estados Unidos, no un permiso de salida. Consideramos que es un permiso de embarque ya que la entrada en el país no está garantizada con un ESTA. Simplemente el sistema de embarque da el visto bueno (al encontrar nuestros datos del ESTA) a la línea aérea, para que el viajero pueda subir en el avión, pero al llegar seremos entrevistados por los agentes de fronteras del CBP y serán ellos quien determinarán si cumplimos con los requisitos para admitirnos y pondrán el sello de entrada en nuestro pasaporte, si así lo estiman.
Pero, a pesar de que no nos exijan el ESTA para salir del país, es MUY IMPORTANTE cumplir con el requisito más importante del programa del Visa Waiver al que pertenece el ESTA y es: no permanecer más de 90 días. Esta condición afectará a nuestros siguientes viajes y entradas en EEUU, ya que si permanecemos 1 solo día más, nos bloquearán la entrada con ESTA de por vida, obligándonos a pasar cada vez por la embajada para obtener un visado.
Si la fecha del viaje de regreso está cerca de los 90 días, recomiendo encarecidamente que se cambie la vuelta a unos días antes, ya que pueden ocurrir imprevistos como vuelos cancelados por mal tiempo o averías, o incluso posibles situaciones personales que puedan retrasar nuestro regreso, afectando así nuestra legalidad en el país sobrepasando el límite de los 90 días.
