¡Cuidado! el sistema de captura de foto no es infalible
31Jul.23 Desde hace algunos meses es necesario subir una foto del pasaporte para poder iniciar la solicitud de autorización de viaje ESTA. El sistema admite varios formatos y hasta ahí bien, y normalmente no tiene mayor problema en aceptar la foto si está medianamente legible, y sin ningún brillo en la zona de los datos biométricos.
Ahora bien, por lo general el sistema lee bien todos los datos biométricos captándolos desde la foto pero, un problema que está surgiendo, que probablemente no hayan detectado, es que algunas veces no lee bien las letras. Todo pasaporte español, está compuesto por 3 letras y 6 números: ABC123456 y casualmente nunca hay errores con los números pero si con las letras. En el verano de 2022 fueron los pasaportes que comenzaban con letras PAO los que tuvieron problemas (leyendo un cero en vez de letra O), y ahora está ocurriendo con los pasaportes PAQ donde el sistema lee un 4 en vez de una Q.
Mucho cuidado con esto y revisemos bien lo que ha leído el sistema desde la foto que subimos, es mejor no confiarse y repasar todos los datos introducidos de nuevo. Una vez aceptada la foto, podemos hacer cambios en los campos y corregir posibles errores, es la única manera de asegurarnos bien de tener un ESTA correctamente aprobado y no sobre datos erróneos.
Otro campo a tener en cuenta es el lugar de nacimiento. Siempre mirar bien lo que pone en el pasaporte, porque se dan casos de haber dado por hecho lo que está escrito y a veces figura la ciudad y su provincia, no solo la provincia o no solo la ciudad de nacimiento. La hoja del pasaporte es lo más importante a la hora de solicitar un ESTA. Se pueden cometer errores en otros apartados, pero no en los datos biométricos contenidos en el pasaporte.
