Ruta 66
Por qué es tan famosa esta ruta?? Siempre hemos oído de ella o la hemos visto ser protagonista en películas ya clásicas como son Bagdad Café o Thelma y Louise. La ruta 66 es la ruta por excelencia de los viajeros y exploradores y tiene su propia historia. Esta ruta también se la conoce como “la gran carretera diagonal” (The Great Diagonal Way), “la calle principal de America” (The Main Street of America), “el camino madre u original” (The Mother road) y por último «la autovía Will Rogers», nombre que se le dió en el año 1952 dedicado al humorista Will Rogers.
Su historia se remonta a los años 20 cuando la red de carreteras nacionales comenzaba a ser el tema principal, fue señalizada en el año 1927 y completamente pavimentada en el año 1938. Su itinerario comienza en el estado de Illinois (Chicago) y termina en California (Los Angeles). Se pensó en el número 66 porque no estaba asignado a ninguna otra carretera y era fácil de recordar.
Se creó la Asociación de la Autovía 66, que promovió su completa pavimentación, y la celebración de diferentes eventos entre ellos una marcha de Los Angeles a Nueva York en la que se recorrería la Ruta 66 hasta Chicago. Varias personalidades apoyaron esta iniciativa, entre ellos el humorista Will Rogers, quienes dieron la bienvenida a los corredores en determinados puntos de la ruta.
A través de los años el tráfico aumentó debido a los numerosos estados que atravesaba. Muchos negocios prosperaron alrededor de la ruta, tales como gasolineras, restaurantes, talleres de reparación. Algunos tramos eran realmente peligrosos, especialmente el tramo que pasa por las Black Mountains en Arizona, por lo que también se le puso el mote de “Bloody 66” (maldita 66). Otros tramos tenían interés militar, como por ejemplo el fuerte Leonard Wood en Missouri, fue construido al lado de la Ruta 66 y aumentado sus carriles en ese tramo para el transporte de material militar.
En los años 50 la Ruta 66 era el principal acceso de los veraneantes hacia las playas de Los Angeles, California. Pero su declive comenzó en el año 1956 cuando se inició el plan de Autopistas Interestatales. Poco a poco se fueron descatalogando varios tramos de su recorrido hasta el último en 1984 correspondiente a Arizona, por lo que la Ruta 66 dejó de existir oficialmente.
Actualmente ya no es posible recorrer la Ruta 66 en su totalidad aunque algunos pueblos y ciudades mantienen tramos urbanos con negocios asentados, y como una carretera añadida a la autopista interestatal. Algunos tramos todavía están bien conservados como es el comprendido entre Springfield, Missouri y Tulsa.