Actualiza tu Esta
16 Ene.22 – Desde la apertura de fronteras de Estados Unidos el pasado 8 de Noviembre 2021, se han detectado varios casos de ESTA que han sido revocados o cancelados por el departamento de CBP (Customs and Borders Protection) especialmente los emitidos a principios del año 2020 y que coinciden con el inicio de la pandemia.
Recomendamos que si tiene previsto un próximo viaje a los Estados Unidos, antes de comprar su billete de avión revise si su ESTA está correctamente aprobado en el sistema y no se vayan a presentar problemas inesperados en el aeropuerto, teniendo que gestionar un ESTA en el ultimo minuto con el estrés añadido que eso supone.
En cualquier caso todos los ESTAS aprobados a principios de 2020 ya están empezando a caducar al ser válidos durante 2 años. Si tuviste que aplazar tu viaje a los Estados Unidos por motivo la pandemia en 2020, ten en cuenta que tu ESTA caducará en los próximos meses, y aunque no sea necesario que esté vigente el día del viaje de vuelta a España, es importante asegurarse que esté correcto el día del viaje, para no tener problemas innecesarios en el aeropuerto.
¿Cuánto tarda un ESTA en aprobarse?
23 Dic.21 Crucial esta pregunta cuando uno anda con prisas para viajar.. ¿Cuánto me va tardar el ESTA? hay varios factores que influyen a la hora de obtener tu ESTA aprobado en más o menos tiempo. A pesar de lo que cree muchas personas.. poner información errónea no es lo que retrasa la aprobación del ESTA, ya que el sistema no sabe que es lo que pone en todos y cada uno de los pasaportes del mundo por lo tanto da por bueno lo que nosotros introducimos.
La clave está en varios factores: la edad del solicitante, si se ha introducido o no datos en el área del trabajo actual o anterior, si se ha viajado con anterioridad a los Estados Unidos por lo que se tiene un record (historial) de esta persona en el sistema de control de entradas y salidas del país, y por último si se ha contestado afirmativamente en alguna de las preguntas de elegibilidad.
En el caso de haber visitado el país en anteriores ocasiones es muy importante no haber permanecido más de los 90 días estipulados para las entradas con ESTA.
Todas estas circunstancias puede hacer que tu ESTA se retrase. En condiciones normales viene a tardar entre 30 min y 2horas y media. ESTA express, con todos los datos necesarios a mano, puede presentarlo en no mas de 15 minutos. Una vez presentada la solicitud y si no concurren las circunstancias citadas mas arriba, no debería haber ningún problema y tendrá su ESTA aprobado en un tiempo relativamente rápido.
¿Puedo cambiar el número del pasaporte de mi ESTA?
2 Diciembre 2021. Entre los errores más comunes en la realización del ESTA, el número del pasaporte es uno de ellos, y nos surge la pregunta ¿puedo cambiar o actualizar el número del pasaporte en mi ESTA recién aprobado? El formulario ESTA consiste en varias partes y una de ellas y la más importante se refiere a los datos del pasaporte. Cualquier campo relacionado con datos del pasaporte se considera información sensible y NO se puede ni cambiar ni actualizar ya que no existe esta opción dentro del sistema ligado al formulario ESTA.
Entonces ¿Qué debemos hacer?? nos encontramos cerca del momento del viaje y no tenemos un ESTA aprobado con nuestros datos correctos. En nuestra sección de NOTICIAS hemos explicado en un artículo por qué el sistema del formulario ESTA lo aprueba teniendo datos erróneos, lea nuestro artículo AQUI.
Si nos equivocamos en poner un solo dígito mal de nuestro número de pasaporte, o nos hemos olvidado de poner el segundo apellido, que también consta en nuestro pasaporte, el formulario ESTA será aprobado en base a los datos que nosotros introducimos manualmente que en este caso son erróneos.
Será obligatorio crear una solicitud ESTA nueva con todos los datos correctos al milímetro, y esperar su aprobación. ESTA express gestiona su solicitud de manera eficaz y rápida para solventar este inconveniente lo antes posible y salvar todo su viaje.
EEUU 19 meses sin turismo
Este es el tiempo que Estados Unidos ha estado sin recibir visitantes por turismo o para estancias cortas de negocios, debido a la pandemia del Covid-19. Hoy por fin 8 de Noviembre se acaba el periodo de espera y se inaugura una nueva temporada en el mundo del turismo. Es emocionante por fin volver a la actividad de siempre y cuanto antes a la normalidad.
ESTA express ayudará como siempre a todos aquellos pasajeros que necesiten tener su ESTA aprobado para viajar, tanto en el aeropuerto si es que ha tenido algún problema, como desde su casa planificando su viaje.
Como dato importante, todos aquellos viajeros que hayan tenido su ESTA aprobado antes o durante la pandemia deberían comprobar la validez y vigencia de su ESTA ya que caduca a los dos años desde la fecha del pago de las tasas. Si ha cambiado de pasaporte porque caducó durante estos meses, recuerde que debe obtener un nuevo ESTA aprobado ya que el número de pasaporte habrá cambiado y la autorización ESTA está asociada a este número.
Aviso de la Embajada de EEUU en Madrid
Con fecha 2 de Noviembre la embajada americana informa de los requisitos para poder viajar a Estados Unidos como turista extranjero facilitando más detalles sobre los requisitos para poder embarcar en los vuelos con destino al país norteamericano:
- Pasajeros vacunados deberán presentar un test negativo de COVID-19 fechado tres días antes de embarcar.
- Pasajeros NO vacunados deberán presentar test negativo de COVID-19 de las últimas 24 horas antes de embarcar.
A continuación reproducimos la totalidad de la notificación, hemos resaltado en azul y negrita los requisitos para el embarque:
Embassy of the United States of America
Madrid, Spain
Consulate General of the United States of America
Barcelona, Spain
Health Alert – U.S. Embassy Madrid, Spain (November 2, 2021)
Location: Worldwide
Event: On October 25, President Biden announced the United States will adopt a global air travel policy. This policy prioritizes public health, protecting U.S. citizens and residents as well as those who come to visit us. Effective November 8 all non-citizen, nonimmigrant (not a U.S. citizen, U.S. national, lawful permanent resident, or traveling to the United States on an immigrant visa) airline passengers traveling to the United States, must demonstrate proof of vaccination as defined by the U.S. Centers for Disease Control and Prevention (CDC) Director Order prior to boarding a U.S. bound aircraft. More details regarding what constitutes full vaccination are available on this page of the CDC website.
Fully vaccinated travelers will continue to be required to show a pre-departure negative test taken within three (3) days of travel to the United States prior to boarding. This applies to all travelers – U.S. citizens, lawful permanent residents (LPRs), and foreign nationals. To further strengthen protections, unvaccinated travelers – whether U.S. citizens, LPRs, or the small number of excepted unvaccinated foreign nationals – will now need to test within one (1) day of departure. Additional information may be found on CDC’s website.
Passengers will need to show their vaccination status, and airlines will need to:
- Match the name and date of birth to confirm the passenger is the same person reflected on the proof of vaccination.
- Determine that the record was issued by an official source (e.g., public health agency, government agency) in the country where the vaccine was given.
- Review the essential information for determining if the passenger meets CDC’s definition for fully vaccinated such as vaccine product, number of vaccine doses received, date(s) of administration, site (e.g., vaccination clinic, healthcare facility) of vaccination.
Airlines must deny boarding to passengers who do not meet these requirements or those who test positive for COVID-19.
For additional information or if you have specific questions, please contact your airline and visit the CDC’s website.
NOTE: U.S. citizens in countries where adequate COVID-19 testing is not available or who may not be able to satisfy the requirements, should be prepared to remain in place until such time as they can meet the requirements.
Actions to Take:
- Monitor the CDC website for the latest guidance regarding testing requirements.
- Check with your air carriers or travel representative prior to departure for the United States.
- Check COVID-19 U.S. Embassy in Spain information pages for updated information on COVID-19 related to the availability of testing.
- Visit travel.state.gov to view individual Travel Advisories for the most urgent threats to safety and security.
- Visit the Department of Homeland Security’s website on the latest travel restrictions to the United States.
- Click here for our Travel to the U.S. FAQs.
Assistance:
- State Department – Consular Affairs
888-407-4747 or 202-501-4444
- U.S. Embassy Madrid, Spain
+34-915-872-200
AskACS@state.gov
- U.S. Consulate General Barcelona, Spain
+34-932-802-227
BarcelonaACS@state.gov
- Enroll in the Smart Traveler Enrollment Program (STEP) to receive security updates.
Comunicado Oficial de la Casa Blanca, apertura de fronteras a pasajeros vacunados.
Los rumores que corrían en días pasados sobre la apertura de fronteras de Estados Unidos el próximo 8 de Noviembre, por fin se han confirmado. La Casa Blanca acaba de publicar en su web la revocación de las proclamaciones 9984, 9992, 10143, 10199 que suspendían la entrada en el país por motivos de la pandemia.
Por supuesto estar vacunado será un requisito indispensable para poder embarcar a cualquier destino de los Estados Unidos junto con la autorización ESTA de los países miembros de Visa Waiver Program. Para obtener el Certificado COVID Digital de Unión Europea, siga este enlace: Certificado COVID Digital.
Puede leer el comunicado completo de la Casa Blanca AQUI
Croacia incluido en el Programa Visa Waiver
Las sólidas relaciones entre Estados Unidos y Croacia en los últimos años han dado sus frutos, y como resultado este país ha sido incluido en el programa de exención de visados Visa Waiver Program. Este acuerdo llegó a culminarse el pasado 29 de Septiembre, una vez superados todas las condiciones y criterios estrictos necesarios, los cuales Croacia se ha comprometido a cumplir y respetar.
Una vez alcanzado el acuerdo, queda pendiente en fijar la fecha exacta de ingreso y desde la cual todos los nacionalizados croatas podrán solicitar su ESTA para viajar a Estados Unidos en calidad de visitante/turista o para realizar cortas estancias por motivo de negocios.
Las últimas noticias sobre la apertura de las fronteras de Estados Unidos según lo que un portavoz de la Casa Blanca comunicó por la redes sociales recientemente, será el 8 de Noviembre próximo. Aún sigue vigente la proclamación 10143 donde se suspende la entrada por riesgo de transmisión de Covid-19 por viajeros procedentes del espacio Schengen entre otros.
Estamos a la espera de que la administración del Presidente Biden publique la revocación de esta proclamación, e informen detalladamente de todas las condiciones para poder cruzar, de nuevo, la frontera de los Estados Unidos como turista o para breves negocios.