¿Qué es el ESPACIO SCHENGEN?
En estos días esta muy de moda hablar sobre el espacio Schengen. Qué es el espacio Schengen, qué países lo conforman y en qué consiste el acuerdo entre ellos? Muchos países de la Unión Europea forman parte de este acuerdo pero, hay excepciones.
El Acuerdo Schengen implementado en 1995 por 26 países europeos, fue el que dio lugar al denominado “espacio Schengen”. Este acuerdo se firmó el año 1985 en la localidad de Schengen, perteneciente a Luxemburgo, pero no entró en vigor hasta 10 años más tarde en 1995.
Los países firmantes de este acuerdo, convinieron eliminar las fronteras entre ellos para facilitar la libre circulación de personas, bienes, servicios y capital. Asimismo, acordaron establecer una serie de controles y normas comunes en las fronteras exteriores con países no pertenecientes a este espacio, reforzando el sistema judicial y la cooperación policial para favorecer la lucha contra la delincuencia.
Los países acogidos a este acuerdo son: Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, Suecia, Suiza.
Entre ellos hay cuatro estados miembros de la Asociación Europea del Libre Comercio (AELC) y no pertenecientes a la UE, Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza. Por el contrario existen 4 países dentro de la Unión Europea que no están incluidos en el espacio Schengen: Bulgaria, Croacia, Chipre y Rumanía. Y por último Irlanda que mantiene una opción de exclusión para poder seguir teniendo una frontera común con el Reino Unido.
Como ya hemos comentado en artículos anteriores, a partir del año 2022, la entrada al espacio Schengen estará controlada por una autorización de viaje previa al embarque, para los ciudadanos de un total de 60 países.
El formulario SEIAV o ETIAS, tendrá que estar aprobado antes de embarcar a un vuelo o barco con destino espacio Schengen. La vía terrestre está aún pendiente y bajo estudio.