Overbooking
Qué es el overbooking, por qué existe el overbooking, como me puede afectar a mí el overbooking, además.. es legal? Todos los veranos se presentan con este posible problema en los aeropuertos a los destinos más populares, y siempre nos hacemos estas preguntas que no tienen respuesta, y nos vamos al aeropuerto con la incertidumbre de si nos va a tocar a nosotros en esta ocasión sufrirlo o no…
Overbooking significa “sobreventa”, que viene a ser venta de asientos por encima del número real de lugares en el avión. Es una práctica legal utilizada por algunas líneas aéreas generalmente en vuelos de largo recorrido, para asegurar que todos los asientos estén ocupados, ya que se cuenta con estadísticas que indican que aproximadamente un 10% de los pasajeros con billete, no se presentarán a volar, y podrán ser ocupados por los pasajeros en la lista de overbooking.
Cómo funciona? Básicamente funciona por orden de solicitud de asientos…los pasajeros con billete para el día del vuelo van realizando su facturación y asignación de asientos, a los que se puede acceder online o a través de la aplicación, desde el momento que la línea aérea lo permita. Los pasajeros más rezagados que dejen la asignación de asientos para el último momento son lo que más riesgos tienen de entrar en la lista de espera, ya que una vez asignados todos los asientos del avión, sólo queda esperar a ver si alguien falla y no se presenta a volar, para que nos den el asiento y podamos entrar en el avión.
Si hemos llegado al aeropuerto y al facturar ya no quedan sitios en el avión, nos darán una tarjeta de embarque donde figure el código SBY (standby) (lista de espera) para que podamos pasar el control de seguridad del aeropuerto y llegar a la puerta de embarque. Una vez allí, tendremos que esperar a que 10 minutos antes de cerrar el vuelo, los agentes de embarque liberen los asientos de los pasajeros no presentados (NO-SHOW) y nos asignen un asiento.
Es posible que algún pasajero en lista de espera no logre un asiento y no pueda volar. En ese caso la ley indica que la línea aérea está obligada a indemnizar al cliente con 600€ y cambiar su billete para que llegue lo antes posible a su destino final.
Aunque por lo general, cuando hay previsión de overbooking en el vuelo, los agentes de facturación irán buscando posibles voluntarios, entre los pasajeros ya facturados, a quedarse en tierra con una compensación generalmente en especie, o sea, billetes de avión gratuitos, y por supuesto una noche de hotel si fuera necesario, con billete confirmado para el día siguiente.
Tampoco es de sorprender que algunos viajeros experimentados y al corriente de este tipo de compensaciones, se adelanten y se ofrezcan al personal de vuelo como voluntarios a no volar ese día, ya que no tienen prisa, y así obtener estos atractivos beneficios.
Conclusión: cuanto antes reservemos nuestros asientos, mejor! aunque algunas veces tengamos que pagar por ello.
