Viajar a Puerto Rico y las Islas Vírgenes
Estados Unidos tiene un total de 14 territorios no incorporados, y dos en concreto son estados libres con autogobierno, Puerto Rico y las Islas Vírgenes. Estos dos países son asociados de los Estados Unidos y surge la duda de si es necesario solicitar un ESTA o no, en el caso de haber planeado un viaje a estas bonitas islas del Caribe.
Las Islas Vírgenes de Estados Unidos son tres islas situadas justo debajo de las Islas Vírgenes Británicas, y todas ellas ubicadas a la derecha de Puerto Rico, llamadas Antillas Menores. La capital de Puerto Rico es San Juan con bonitos rincones de historia española. La capital de las Islas Vírgenes es Carlota Amalia situada en la isla de St. Thomas, una de las tres que compone el archipiélago, siendo St. John y St. Croix las otras dos restantes.
A pesar de que estos territorios tengan su propia bandera y gobierno, y no puedan participar en elecciones presidenciales si sus habitantes tienen su residencia en las islas, sí que disfrutan de la nacionalidad estadounidense, utilizan el inglés o el español como lenguas vehiculares y el dólar americano como moneda. Es una situación un tanto especial, pero al ser considerados territorio americano tanto Puerto Rico como las Islas Vírgenes, es necesario obtener una autorización de viaje ESTA para visitar esta zona del Caribe.
Las condiciones, como siempre, es tener un pasaporte de un país perteneciente al Visa Waiver Program e introducir todos los datos correctamente en el formulario para su pronta aprobación.
ESTAexpress garantiza la aprobación del ESTA en el menor tiempo posible y sin errores que puedan generar problemas en el aeropuerto a la hora de embarcar.